"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Frente Gremial incluyó la discusión salarial en la primera reunión de paritarias con la Provincia

El sampedrino Diego Altolaguirre (izq) en la reunión de hoy 
El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) anunció que luego de la reunión mantenida con representantes de los Ministerios de Educación, Trabajo y Economía de la Provincia, se logró incluir la discusión salarial en la agenda paritaria mediante la conformación de la Comisión Técnica Salarial.

“Producto de la fortaleza y la organización de los docentes, se ha logrado incluir en la agenda paritaria la discusión sobre salarios de los educadores, mediante la conformación de la Comisión Técnica Salarial y las demás comisiones”, explicaron.


Asimismo, informaron que en dicha reunión el FGDB planteó con “total firmeza" reclamos respecto al cobro en "tiempo y forma" del salario por parte de todos los docentes, “la creación de nuevos cargos, infraestructura escolar, defensa del IOMA, el correcto funcionamiento de las prestatarias" y "el cobro de las Asignaciones Familiares actualizadas para todos los docentes”.

“El FGDB sigue unido y avanza para resolver de forma integral los conflictos educativos que atraviesa la Provincia de Buenos Aires”, aseveraron.

Finalizado el encuentro entre las autoridades provinciales y los gremios docentes, la presidente de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, señaló que lograron "instalar su punto clave en la agenda". "Hemos logrado incluir el tema salarial, y aquellas cuestiones a las que no estamos dispuestos a aceptar”, sostuvo, en referencia a los trascendidos que hablan de un aumento del 25 por ciento en etapas.

“Le dejamos claro a las autoridades que nosotros no vamos a aceptar ningún tipo de planteo con los porcentajes y las etapas que están circulando. Nuestro pedido se va a centrar en un incremento fuerte de nuestro salario básico, que es de 1812,80, y la solicitud para que conste en la futura acta paritaria una cláusula de revisión, ante una disparada de los precios", concluyó.

Fuente: www.inforegion.com.ar