Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Trabajadores esclavos en campos de la zona: La Justicia Federal investiga si hubo trata de personas

La Justicia Federal investiga si hubo trata de personas en los casos de trabajadores esclavos detectados esta semana en campos de la zona.
Mauricio Guger, coordinador zonal del Ministerio de Trabajo, informó que el primero de los procedimientos a campos administrados por la semillera  trasnacional “Southern Seeds” tuvo lugar en el establecimiento “La Esperanza”, ubicado en el kilómetro 22.5 de la Ruta 191.

“En una inspección de rutina constatamos que no estaban en las condiciones que establece la legislación. Tenían serios problemas de seguridad e higiene y en las condiciones salariales” confirmó Guger.
Las actuaciones fueron giradas a la Justicia Federal, que lleva adelante una causa que investiga si se cometió el delito tipificado como “trata de personas”.
“Puede ser que se haya cometido el delito el de trata de personas y traslado  hasta San Pedro, además de la reducción del trabajo brindándoles solamente alimentos y bebidas, pero no el pago de sus haberes hasta que llegan a Santiago del Estero de vuelta. Los trabajadores no querían aceptar esta situación” explicó Guger.
“Por otro lado estaban descontentos porque les habían prometido un plazo determinado de trabajo y había quienes hacía una semana que querían retirarse y la empresa no los quería llevar a tomar el colectivo” agregó.
En el campo cercano a Pueblo Doyle, el Ministerio intimó a la empresa para que se cumpla con una serie de puntos, aunque no se suspendieron las tareas
El caso más grave registrado en las inspecciones de esta semana fue en Duggan, en otro campo administrado por la misma semillera, en donde las condiciones de alojamiento, alimentación y pago eran “deplorables”, según expresó el funcionario ministerial.