Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Sociedad Rural: “Estamos rodeados de la más profunda incertidumbre que se recuerde en años”

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un nuevo comunicado crítico contra las políticas del gobierno nacional.
Bajo el título “Estamos… del tomate”, los ruralistas sostienen que “es un país encendido con las velas y las antorchas de los que no tienen luz” y que “estamos rodeados de la más profunda incertidumbre que se recuerde en años”.


"Estamos...del tomate

Nos están preparando para una presidenta a media máquina, con todo el derecho de cualquier ser humano a recuperar su salud, pero con un elenco que la representa, sumando mayor discordia y preocupación.
Reaparece, con misterio, y en medio de rumores sobre un impuestazo, surge como acción estratégica ordenada a sus adalides, la importación de tomates.
El principal recaudador de impuestos, que nos instruye con sus mensajes sobre cómo y cuando debemos pagar, volvió de inoportunas vacaciones, y con penosas explicaciones sigue en su puesto a pesar de demostrar claramente que el ejemplo no es algo que se predica, sino que solo se “relata”.
En un país encendido con las velas y las antorchas de los que no tienen luz, se trata de encorsetar una canasta básica ficticia, con combustibles y dólar blue, corriendo de la mano.
Así estamos y así arrancamos el año, esperando que quienes pueden llegar con más fuerza que nosotros a presentar sus quejas, lo hagan y se planten con firmeza.
Estamos rodeados de la más profunda incertidumbre que se recuerde en años. Las vacaciones, el alto tránsito por las destrozadas rutas argentinas y los falsos números estadísticos, pretenden esconder una realidad que todos sentimos.
¿Hablará alguien en algún momento y con seriedad de la inflación?
¿Dejarán de medir en encuestas, lo que realmente implica ponerse al frente de la crisis de inseguridad que nos arrincona?
¿Cuándo se conectarán con TODA la gente y no sólo con los que aplauden antes de que terminen las frases?
Estamos transitando un mes en el que deberían definirse pautas claras para el futuro.
Cada uno deberá seguir adaptándose al sálvese quien pueda y, mucho cuidado con irse de vacaciones o gastar más allá de lo justo y necesario, porque rápidamente  quedaremos del lado positivo de esas estadísticas que mide resultados, no esfuerzos.
La actitud de la Presidente, las marchas y contramarchas, y la sensación de que en algún momento algo peor puede pasar, combinan un cóctel peligroso.
La desvergüenza de los que hablan en su nombre y los problemas estructurales que no desaparecen, nos alarman.
Cerramos el año deseando que las fiestas iluminen a quienes deben tomar decisiones, y la luz no alcanzó ni siquiera para alumbrar pasillos oscuros en el corazón del país.
¿Que nos queda?

Pedirle a quienes pueden y deben hacerse oír, que lo hagan y YA, porque este verano no parece ser un período de quietud sino más bien, un trampolín de sorpresas".