A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Sin suministro de agua en diferentes barrios de la ciudad

La Dirección de Servicios Sanitarios informó que el pozo de agua Nº 18, ubicado detrás del predio del ferrocarril se encuentra fuera de servicio.

El motivo es  la caída de una rama de eucalyptus sobre el cableado, lo que provocó el corte del suministro de agua y luz.


Los barrios afectados son La Providencia, Villa Igoillo y Los Aromitos.


Personal de la COOPSER trabaja esta mañana en el lugar para restablecer ambos servicios.