"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ricardo Alfonsín: “Necesitamos responsabilidad del gobierno y la oposición, no echar leña al fuego”

El Diputado Nacional Ricardo Alfonsín mantuvo hoy reuniones con dirigentes locales del radicalismo y fue recibido por el presidente del Concejo Deliberante, Mario Barbieri, en su despacho.
Alfonsín fue destacado como “Huésped de honor” en el deliberativo.
“Me enteré de lo que pasa en materia de salud, de educación, de inseguridad, empleo, inflación, competitividad, la fruticultura. De todas esas cosas quiere hablar la sociedad” sostuvo el dirigente.

Fotos gentileza Paula Díaz
“Va a haber dos años que son duros, difíciles, en los que se notan las consecuencias de los errores que se cometieron. Soy optimista con respecto a los cambios. Necesitamos mucha responsabilidad de parte del gobierno y la oposición. No hay que echar leña al fuego porque si hay problemas en el gobierno hay problemas para la gente, y la responsabilidad de los políticos es evitarlos” agregó.  
La primera parte de la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Barbieri y otros referentes nacionales y provinciales, estuvo dedicada a desmentir que el actual titular del HCD pase al Frente Renovador: “Frente a las informaciones que aparecen en algunos medios tenemos la necesidad de decirlo. No es cierto, como tampoco es cierto lo que se dice de Eduardo Costa, de Cano, de Mestre. No es cierto. Los van a ver pero no encuentran respuestas positivas a su reclamo. Me extraña que nos hagan hablar de cosas que no son las que más interesan a la sociedad”.
Además, apostó por la consolidación del Frente Progresista, Cívico y Social: “Tenemos que trabajar para consolidar este frente, que en definitiva lo ha creado la gente. La gente reclamaba que los que pensaban igual o parecido estén juntos. La intención es que esos principios y esos valores lleguen al gobierno. Lo más importante no es discutir candidaturas a través de los medios. Hay que destinar la mayor cantidad de energía en demostrarle a la sociedad que estamos en condiciones de gobernar. Tenemos como prioridad la educación, la pobreza, la energía, la seguridad, y hay que empezar a elaborar programas y propuestas amplias y participativas”.