"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trabajadores del estacionamiento medido reclaman un aumento en la tarifa a 4 o 5 pesos

Los cobradores del estacionamiento medido dejaron hoy de cumplir sus tareas y se concentraron frente a la Municipalidad para reclamar un aumento en las tarifas.
Los integrantes de Ayudis  (Ayuda al Discapacitado) fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, después del mediodía. 

Su intención es que la tarifa horaria por el estacionamiento en la zona céntrica pase de 2 a 4 o 5 pesos. El nuevo presupuesto prevé una recomposición a 3 pesos, cifra considerada insuficiente por los cobradores.
La solicitud será evaluada en conjunto entre el Ejecutivo y los concejales. 
Daniel, uno de los manifestantes, explicó que “la gente está pagando 2 pesos y nosotros pretendemos un aumento porque no nos alcanza la plata para nada, porque ninguno llega a los 2 mil pesos por mes”.
En la actualidad, 1 peso de cada 2 que se cobran está destinado a los integrantes de Ayudis. “Pero no puedo dar crédito de que el resto del dinero vaya para los discapacitados” indicó Daniel.
El cobrador también adelantó que tienen intenciones de formar una cooperativa, pero que en la actualidad figuran como empleados de la asociación solidaria. “Estamos en una nebulosa, así que pretendemos que nos absorba la Municipalidad o nos permitan formar una cooperativa” agregó.
Por su parte, el presidente de Ayudis, Carlos Vitelliozi, quien acompañó la protesta, reconoció que “el problema principal es que están recaudando muy poco y el precio es muy bajo”.

“ Lo que queremos es el aumento y el apoyo municipal, de inspección general, para que podamos mejorar. Nosotros nos manejamos con Inspección General pero estamos un poco alejados porque cambian funcionarios a cada rato” explicó.