Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

El RENATEA comprobó condiciones de insalubridad en un campo de maíz de Baradero

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) constató graves incumplimientos a las normas establecidas en el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario al realizar operativos de fiscalización en Baradero (Buenos Aires) y San Pedro (Misiones).
Durante los operativos de fiscalización, que se realizan a través de la articulación con la AFIP, la Anses y los Ministerios de Trabajo de las provincias, los inspectores del Renatea constataron graves incumplimientos a las normas establecidas en el Nuevo Régimen de trabajo Agrario (Ley 26.727), relativas a condiciones de seguridad, vivienda, higiene y alimentación en el trabajo. 

 
Respecto a la fiscalización realizada en un campo de Baradero, el Renatea relevó la situación de 53 trabajadores que se dedican al desflore del maíz. Allí se pudo constatar que 120 empleados que vivían en el campamento dormían en carromatos en condiciones de hacinamiento. A su vez, sólo dos carromatos eran destinados para uso sanitario, con 17 duchas y 4 inodoros a la turca.
 
Asimismo, los inspectores pudieron verificar condiciones extremas de insalubridad, debido a la presencia de aguas servidas con residuos líquidos del baño y la cocina alrededor de los carromatos, representando ésta situación un potencial foco infeccioso.