"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dos jóvenes chubutenses realizan una pasantía en el Museo Paleontológico de San Pedro

Dos jóvenes de la carrera de biología realizan una pasantía en el Museo Paleontológico “Fray Luis de Torres”, luego de participar de una experiencia similar en el “Egidio Feruglio”, de Trelew.
  Brenda Aguiar y Cristina Nunes son estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas que dicta la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, en la ciudad chubutense de Trelew.

  Enteradas del trabajo del Museo Paleontológico de San Pedro y la importancia de sus colecciones y los sectores fosilíferos que se relevan, decidieron solicitar una pasantía bajo la figura de Voluntariado Social, impulsada por la Ley N° 25.855.
  Desde el 14 al 30 de enero, las estudiantes participan de las tareas de relevamiento de campo con el equipo del Museo, acondicionamiento de fósiles en el laboratorio, conocimiento digital de las colecciones y demás actividades de la entidad.
Las estudiantes, volcadas al estudio de plantas fósiles (paleobotánica) han realizado expediciones en sectores cordilleranos de la provincia de Chubut y área de influencia con el equipo del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” y enfocaron su interés en San Pedro a los efectos de ganar experiencia en el manejo y conservación de fósiles de una fauna prehistórica muy diferente a la que están acostumbradas en la patagonia.
En la mañana del sábado, junto al Grupo Conservacionista, las estudiantes conocieron la Reserva Paleontológica “Campo Spósito”, en el Bajo del Tala, aprendiendo cómo se descubren, se extraen y se determinan los fósiles hallados en el principal yacimiento de la región.