"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

COOPSER pidió ayuda al HCD para destrabar una millonaria inversión que evitará el desabastecimiento

La Cooperativa de Servicios Eléctricos, Publicos y Sociales (COOPSER) envió al Concejo Deliberante una nota en la que solicita que se avance en la posibilidad de una excepción a la Ordenanza de uso y ocupación del suelo para la instalación de una nueva subestación transformadora.
En la nota, advierten que la inversión es imprescindible para evitar que San Pedro tenga problemas con la provisión del servicio eléctrico.  

El costo total del proyecto, que permitirá asegurar la provisión eléctrica durante los próximos 20 años, es de casi 60 millones de pesos.
“A un futuro se viene previendo un crecimiento de la demanda. Con antelación hicimos una serie de proyectos desde años atrás en donde proyectamos una línea de 132 kw y salir de ahí con una subestación de 33, que nos permitiría cubrir el crecimiento de San Pedro a 20 años” indicó Oscar Silva, integrante del Consejo de Administración.

Sobre el pedido al deliberativo, agregó: “Hicimos una licitación por un par de terrenos que son viables para la instalación de esta subestación y están en una zona complementaria. Necesitamos una excepción a la ordenanza de uso y ocupación del suelo, para tener previsiones, porque el kilómetro de línea sale 350 mil dólares y no podemos cambiar el trayecto a mitad de camino” agregó.