Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Acuerdo para la integración de listas y la conformación del Consejo del Partido Justicialista

Representantes de las dos listas participantes de las elecciones internas del PJ del pasado 15 de diciembre acordaron, en una reunión realizada en el Centro de Comercio, la integración de la minoría para la conformación del Consejo de Partido.
En representación de Peronismo para la Victoria, sector que obtuvo la mayoría, participaron Mariano Veiga, Héctor Barcala, Juan Carlos Bertolini y Rodolfo Trelles.

En representación de Sentimiento Peronista acudieron, Norberto Atrip, Pedro Restelli, Mauricio Preiti y Juan Kasta quienes se integrarán a la nómina de autoridades partidarias.

Además se oficializó la integración de Nelson Vlaeminck como Congresal Provincial, junto a Carlos Rotundo, Rogelio Estrada, Julio Pángaro, Karen Rodríguez e Isaac Cordobez.