Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Prevención del HLB: Recuerdan la obligatoriedad de producir plantas cítricas certificadas bajo cubierta

En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), la enfermedad de los cítricos más destructiva a nivel mundial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó a todos los productores que la forma principal de transmisión es a través del material de propagación cítrico enfermo, pudiendo afectar gravemente a las zonas de producción citrícola.
La mayor dificultad de manejo de la enfermedad radica en su gran tiempo de latencia: no presenta síntomas visibles hasta entre seis meses y dos años de contraída.

Es importante destacar que la única garantía de sanidad frente al HLB es la producción de plantas cítricas certificadas bajo cubierta, de acuerdo a lo establecido por las resoluciones Senasa 930/09 y ex SAGPyA 149/98.
El proceso de certificación implica que las plantas que adquiere el productor provienen de yemas y semillas libres de HLB, Tristeza, Psorosis, Exocortis, Cachexia-Xyloporosis, CVC y Cancrosis.
Por tal motivo, para continuar previniendo el ingreso de HLB al país, es obligatorio respetar la normativa vigente, la cual principalmente establece:
• Plantar únicamente plantas cítricas de origen conocido.
• Comprar plantas en viveros inscriptos en el Senasa y en el Instituto Nacional de Semillas (lnase).
• Guardar por dos años las guías de tránsito que respaldan las plantas cítricas adquiridas a terceros.