Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

Nuevo paro de los médicos por incumplimiento del Ejecutivo al acuerdo firmado

Los médicos del sector público de San Pedro llevan adelante una nueva medida de fuerza, esta vez por tres días, debido a lo que consideran un incumplimiento del Ejecutivo al acuerdo firmado en la delegación local del Ministerio de Trabajo.
El Dr. Leonardo Carrión manifestó a través de Radio Apa que “todo lo que se firmó se incumplió”.

El pediatra explicó que “el Laboratorio está funcionando en un 20%, no hay insumos para trabajar” y dijo que los robos dentro del Hospital se cometen en forma reiterada. “No hay seguridad, a una enfermera la dejaron sin nada. Nos están robando día por medio, roban a los pacientes, a los médicos, a las enfermeras”, señaló y aclaró: “No estamos hablando de sueldo. Se pagó la semana pasada pero no se puede seguir trabajando en estas condiciones”.
Entre otras cuestiones anómalas, Carrión enumeró a los profesionales que continúan en situación de trabajo irregular, la carencia de insumos imprescindibles y necesarios para trabajar, las pésimas condiciones edilicias sobre todo en el sector de Pediatría que se inunda cada vez que llueve, entre otros aspectos. Ejemplificó con la falta de sondas para aspirar a los bebés cuando nacen, que las terminan comprando los pacientes. Y planteó el caso del “equipo de rayos que no tiene trifásica y es un riesgo para el paciente, para las enfermeras y los médicos”.
  “Estas cosas ya las tienes que explicar otras personas, tendrán la explicación de por qué las cosas no están”, dijo Carrión.
  El acuerdo firmado en la delegación local del Ministerio, señalan los médicos, no se cumplió. “Son convenios y acuerdos que se hacen por lo cual se supone se cumplen de ambos lados”, estimó el médico aunque aclaró: “Uno llega a esta instancia porque hay cosas que necesitamos, la idea es tener las cosas, no hacer juicio. Qué ganamos con el juicio, queremos la solución al problema”.
  En el mismo sentido, planteó: “Nada ha cambiado y a nosotros nos preocupa la situación en la que se está trabajando. Por más de que después ellos sacan fotos de las cajas que hay, hay insumos que faltan. Esta es la realidad. Por más que digan una cosa, cuando uno va, las cosas no están. No es que no hay nada pero faltan cosas imprescindibles”.
  Carrión recordó que estas cuestiones fueron reclamadas a lo largo de todo el año.