Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Monitorean las consecuencias del calor en el ganado vacuno y los sembrados de maíz y soja

La continuidad de las altas temperaturas sobre gran parte del área agrícola nacional provoca en los cultivos gruesos síntomas de deterioro, con un marcado “acartuchado” de las hojas de lotes de maíz y soja.
Así lo indicó Gustavo López, de la consultora agrícola Agritrend, quien consideró que la falta de lluvias pone en una “situación más dramática a los maíces más tempranos, cuando en toda la zona núcleo se está terminando con la siembra de los tardíos”.

El especialista aseguró que la falta de humedad hace que “le pegue distinto” a cada cultivo grueso, en momentos en que se cumplió con la siembra “del 77 por ciento del área agrícola destinado a la cobertura con soja”. Agregó que “aún falta sembrar” el cultivo oleaginoso en campos ubicados en la zona central del área agrícola y también en lotes del norte argentino, “donde –según dijo– llovió bien en la última semana y allí no habría problemas para completar su implantación”.
A su vez, la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Asuntos Agrarios, intervino con intendentes de los municipios más afectados por el fenómeno climático y con representantes de las entidades agropecuarias provinciales, para monitorear en forma permanente el impacto de la ola de calor en el ganado bovino.
La decisión fue tomada tras analizar un reporte emitido por el INTA, organismo que advierte que los valores del ITH (Índice de Temperatura y Humedad) estuvieron en las últimas horas dentro de los registros que configuran alerta para el ganado vacuno, ya que pueden provocar disconfort térmico o estrés calórico en bovinos en general y con impacto en cuencas lecheras en particular.
Siguiendo instrucciones del gobernador Daniel Scioli, el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, monitorea la situación con el apoyo de profesionales y técnicos de esa cartera provincial, según informaron mediante un comunicado.
El fenómeno, según la evaluación del INTA, generó mayor impacto a partir del martes y sus efectos se extenderían hasta hoy jueves inclusive, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en municipios como Junín, Pehuajó, Bolívar y Dolores.
En ese marco, este jueves Rodríguez mantuvo contactos directos con los intendentes de Junín, Mario Meoni, de  Pehuajó, Pablo Zurro y de Dolores, Camilo Etchevarren, con quienes dejó abierta una línea de comunicación técnica permanente.
Asimismo, el nuevo ministro que hace apenas una semana puso en funciones Daniel Scioli se comunicó con representantes de entidades agropecuarias provinciales, quienes le manifestaron la importancia del fenómeno climático y la necesidad de potenciar los recaudos.
En tal sentido, desde el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia recordaron las recomendaciones para estos casos: que los animales tengan acceso a reparos del sol, así como posponer movimientos o hacerlos en horas tempranas para evitar exponerlos.

Fuentes “La Voz del Interior” y “Minuto Uno”.