"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La lluvia de estrellas en San Pedro, fotografiada por Alejandro Fantino y publicada en Twitter

“Noche cerrada altura SAN PEDRO. Me explican esta foto que conseguí mientras vaciaba el mate en la banquina”.

El tweet publicado por el  popular conductor Alejandro Fantino está acompañado por una foto en la que se ven algunas luces en el cielo, sobre la ruta 9, a la altura de nuestra ciudad.

Vale recordar que diversos sectores de la comunidad científica confirmaron que anoche se produjo una lluvia de estrellas.
Se trata de un evento global y en el caso de la Argentina el mejor horario para el avistaje será desde la 1 de la madrugada del sábado hasta las seis de la mañana de mañana.
La lluvia de estrellas fugaces denominada Gemínidas se produce todos los años en el mes de diciembre.
Las Gemínidas provienen del asteroide 3200 Phaeton, que fue un cometa hace mucho tiempo. Mide unos 5 kilómetros y se acerca al Sol cada 17 meses más o menos, calentándose hasta 700 grados. Cuando el calor es más intenso, suelta trozos que se convierten luego en los meteoros que entran a la atmósfera.
Década tras década las Gemínidas se han fortalecido, observándose por lo general más de 100 por hora. El año pasado fueron más de 120.