"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El gremio AEFIP anunció que invertirá 400 millones de pesos en la costa de San Pedro

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos de la República Argentina (AEFIP) presentó hoy un ambicioso proyecto a las autoridades municipales, que demandaría una inversión de más de 400 millones de pesos.
La intención del gremio, según expresaron en la reunión el titular de la Regional Mercedes, Juan Martín Andrés, y el arquitecto Marcelo Almuina, es utilizar 3 kilómetros de la costa de San Pedro, en un sector cercano a “El Sueño del Tano”.

En coincidencia con los reclamos permanentes realizados por los vecinos y los turistas, el acceso sería libre.
El Secretario de Gobierno, Javier Silva, anticipó que se firmará un convenio “ad referéndum” del Concejo Deliberante, pera que se inicien los trabajos preliminares.
En sus tres etapas, la inversión incluirá cabañas, espacios para deportes náuticos, embarcadero, uno o varios restaurantes, un SUM y un centro cultural.
Según afirman, el proyecto permitirá la contratación, a lo largo del tiempo, de más de 600 personas para su emplazamiento. 
En la presentación estuvieron presentes concejales electos y autoridades del Ejecutivo Municipal.