20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Colegio de Farmacéuticos provincial en alerta por deudas de administradoras del convenio de PAMI

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires denunció a través de un comunicado que la Industria Farmacéutica que administra el convenio con PAMI no realiza el pago correspondiente por los medicamentos que ya fueron entregados meses atrás a los beneficiarios.

Informan que la deuda integral con las farmacias bonaerenses alcanza aproximadamente los 120 millones de pesos, correspondiente a los meses de octubre y noviembre, y sostienen que hace meses que reclaman a los laboratorios que “mantengan plazos regulares de pago a las farmacias en lugar de argumentar un retraso por parte de PAMI”.


Frente a esta situación de imprevisibilidad, explican en el comunicado, las farmacias bonaerenses comienzan a tener dificultades para saldar sus pagos con las empresas que forman parte de la distribución de medicamentos, las cuales amenazan con cortar las cuentas corrientes de las farmacias, dejando a las farmacias sin stock de medicamentos para poder atender las necesidades de toda la población, sean beneficiarios o no de la seguridad social.

El Colegio explicó que pretende mantener las prestaciones, aunque no garantiza un servicio completo y por eso se declaró en estado de alerta.

Por otro lado, lamentan que “llegando a fin de año los pacientes de PAMI no puedan adquirir los medicamentos con los descuentos correspondientes y como entidad representativa de las farmacias deslindamos toda responsabilidad de las prestadoras”.