"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Atrip presentó un proyecto para que se controlen los precios en los supermercados de la ciudad

El concejal Norberto Atrip presentó un proyecto para que forme un equipo de agentes dependientes de la Municipalidad de San Pedro, que controle la regulación de los precios en los supermercados de la ciudad.
La iniciativa, trabajada en conjunto con la Oficina de Defensa del Consumidor que funciona en el Concejo Deliberante, surgió, indicó Atrip, de la inquietud de los vecinos.

“Debe haber una supervisión sobre las grandes superficies de venta para que de alguna manera se respete lo que nuestro gobierno a nivel nacional estima que son los precios que deben regir, para que el poder adquisitivo de un ciudadano medio tenga el valor que se merece. La inflación es el enemigo número 1 de los países y del consumo interno” explicó Atrip.
La intención es que no se incremente el presupuesto municipal ni la planta de empleados, y que algunos trabajadores de la comuna sean capacitados en los organismos nacionales de control de precios para que realicen las verificaciones y, llegado el caso, notifiquen sobre posibles infracciones.
“Queremos, de una manera sistemática, poner una graduación en cuanto a la intervención que la Ley nos da para las sanciones, por una tarea de formación de conciencia y explicar las consecuencias. Hay que ser  firme y sólido y llegar, incluso, a la clausura de un negocio si la suba es excesiva” precisó.