Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Señalizan la cárcel de San Nicolás, en donde 15 sampedrinos fueron presos políticos en la Dictadura

El martes 19 de Noviembre, a las 17.30, se realizará en las puertas de la Unidad Penal 3 de San Nicolás, el acto de señalización como Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado.
La cárcel de San Nicolás fue prisión política y centro clandestino de detención durante la Dictadura Militar.

En particular, fue utilizada como espacio para ocultar a los presos políticos y torturarlos una vivienda destinada originalmente al personal jerárquico.
La cárcel también fue utilizada como lugar de “blanqueo” de los detenidos provenientes de otros centros clandestinos, como la Brigada de Investigaciones, señalizada en Septiembre de 2012. La mayoría eran de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Pergamino y otras ciudades bajo jurisdicción del Área Militar 132, cuya jefatura dependía del Batallón de Ingenieros de Combate 101.
Los subrayados en amarillo son los que han podido rescatar los legajos encontrados en la UP 9 de La Plata. Los subrayados en celeste son sampedrinos, y los que están en verde corresponden a ciudadanos de Baradero.