La artista Valeria Mosteyro representará al país en el premio internacional Leonardo da Vinci

 El Intendente Cecilio Salazar y el Director de Cultura local, David Kurlat, se reunieron con la artista sampedrina Valeria Mosteyro, oriunda de Gobernador Castro, quien fue seleccionada para participar en el 7th International Prize Leonardo da Vinci – The Universal Artist . Este reconocido evento internacional tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" de Milán, Italia.

Charla de Marcelo Valko en la Biblioteca sobre su libro “Desmonumentar a Roca”

El psicólogo, antropólogo e historiador Marcelo Valko brindará una charla sobre su libro “Desmonumentar a Roca”, que cuenta con un prólogo escrito por Osvaldo Bayer.
La actividad tendrá lugar en la Biblioteca Popular Rafael Obligado el viernes 15 de Noviembre, a las 20.30.
La charla está organizada por el “Centro Cultural San Pedro, colectivo Aníbal de Antón” y la Asociación Civil Grupo Amigos de Guapoy.

Durante la presentación del libro, Valko remarcó la importancia de las actividades que están llevando a cabo con el fin de restablecer la verdad histórica y ubicar, en la conciencia de todo el pueblo, la campaña al desierto de Roca como el genocidio de decenas de miles de pobladores y el despojo de casi cuarenta millones de hectáreas de sus territorios, los que fueron repartidos, gratuitamente, entre la oligarquía criolla.

Marcelo Valko es psicólogo dedicado a la investigación antropológica con relación al tremendo genocidio perpetuado en estas tierras “americanas”, contra los pueblos originarios, hasta llegar a exterminar muchas culturas. También, es especialista en etnoliteratura. Es además, profesor titular y fundador de la cátedra Imaginario Étnico, Memoria y Resistencia de la Universidad Madres de Plazo de Mayo, investigador en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y asesor histórico del proyecto “Teatro e historia” de la Comedia de Buenos Aires. Realizó trabajos en el noroeste argentino, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y México. Dictó conferencias en universidades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Publicó “Pedagogía de la desmemoria…” (2010) y “Los indios invisibles del Malón de la Paz…” (2008).