Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Aprobaron el convenio con Vercelli: las tarifas seguirán siendo las mismas hasta marzo del año próximo

El Concejo Deliberante aprobó anoche, en la última sesión ordinaria del ejercicio, el convenio con la empresa Vercelli para la concesión del transporte público de pasajeros durante los próximos 10 años.
“El acuerdo era sobre la presentación de Vercelli como único oferente, después de hacerle algunas modificaciones al proyecto de la empresa, que fue un trabajo arduo de muchos concejales, pudimos llegar a un consenso” destacó el presidente de la Comisión de Peticiones, Nicolás Macchia.

Con respecto al punto central de la discusión previa a la aprobación, el aumento de tarifas, Macchia remarcó que “seguirán igual por ahora, y después tendrán un pequeño ajuste a partir del mes de marzo del año que viene, de acuerdo a los costos de la empresa”.
Los reajustes tarifarios, a partir de la aprobación de la ordenanza, se definirán en conjunto entre la concesionaria y la Comisión de Seguimiento que se conformará en el Concejo Deliberante.
“Hemos logrado que no tenga un gran impacto para la ciudadanía y para el que usa el transporte. Se va a resolver en ese momento, pero a partir de que se aprueba el pliego, tiene una fórmula para ir ajustando el precio de acuerdo a algunas variables como gastos de la empresa, precio del gasoil, las paritarias del convenio colectivo y a partir del pliego tenemos la certeza de cuánto va a ser el aumento” explicó el edil.