20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Hernán Brienza, mañana en San Pedro

El politólogo y periodista Hernán Brienza estará mañana en San Pedro y brindará una charla en el Centro de Jubilados Los Aromos, ubicado en Esquiú 248.
La actividad, enmarcada en el ciclo Café Cultura organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y que llega a nuestra ciudad a través de La Cámpora San Pedro, será a las 19.

  El ciclo se realiza desde 2005 con la finalidad de formar espacios de debate e intercambio de opiniones y experiencias en todo el país. La intención es reunirse para “reflexionar conjuntamente en torno a una amplia diversidad de temáticas culturales, sociales, educativas y políticas”, señalan desde la organización.
  Hernán Brienza nació el 11 de febrero de 1971 en la ciudad de Buenos Aires. Es licenciado en Ciencia Política y periodista. Trabajó en policiales e internacionales del diario “La Prensa”, en la sección Argentina del diario “Perfil”, en los portales “Elsitio.com” y “Uol.com.ar”, fue redactor de política en la revista “3 puntos” y de sociedad y cultura en “TXT”. Colaboró habitualmente en las revistas “Ñ”, “Le Monde Diplomatique”, “Caras y Caretas”, y en el periódico quincenal “Acción”. Además, es profesor de las cátedras Fuentes de Información y Práctica Periodística VI-Periodismo Literario en la Universidad de Palermo y de Política Nacional en Taller Escuela Agencia (TEA), donde también estudió periodismo a principios de la década del noventa.

  Es autor de los libros “Maldito tú eres. El caso Von Wernich, Iglesia y represión ilegal”, y “El loco Dorrego. El último revolucionario”. Escribió además las biografías de Alfredo Palacios, John William Cooke, Mario Santucho y Nahuel Moreno para la colección Fundadores de la izquierda argentina, publicada por Capital Intelectual; y de Ernesto Che Guevara, Camilo Torres, Emiliano Zapata y Farabundo Martí para la colección Fundadores de la izquierda latinoamericana.