Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

Un trabajo de la Fundación Humedales sobre la tenencia de la tierra en el Delta del Paraná

“Una mirada sobre los conflictos y la problemática de la tenencia de la tierra en el Delta del Paraná” es una publicación realizada en conjunto por la ONG Fundación Humedales/Wetlands International; Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Fundación M`Bigùa; Taller Ecologista de las 3 Provincias  que componen el Delta Entre Ríos, Santa Fe; Buenos Aires.
Describiendo “la región al reconocimiento e identificación de los bienes y servicios que los humedales del Delta ofrecen. Analiza la problemática ambiental, abordando cuestiones socioeconómicas, legales e institucionales; detalla los diversos actores que se encuentran en la región y pormenoriza los usos, impactos y conflictos que surgen de los aprovechamientos actuales de la riqueza del Delta.
Siga este enlace para leer el trabajo completo 

Aborda uno de los temas fundamentales que subyace en muchos de estos conflictos por el uso de los recursos, lo que la misma publicación define como el “…complejo entramado de propiedad y tenencia de la tierra”. El análisis de este aspecto esencial de la problemática destaca la importancia del Derecho como herramienta clave en la búsqueda de la conservación y el uso sustentable de los humedales del Delta del Paraná.
Para mayor claridad toma entonces casos específicos y los “desmenuza” para facilitar su comprensión y este proceso subraya la necesidad de contar con dos herramientas cruciales para la toma de decisiones: el Ordenamiento Ambiental del Territorio, y Evaluación Ambiental Estratégica”.