"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Toto” Corvalán: “El escenario que mandaron muestra el interés que tiene el Municipio en la cultura popular”

“Toto” Corvalán, organizador y principal impulsor de la Feria “Arte San Pedro” que se realiza desde hace 22 años en la plaza Constitución,  expresó nuevamente el malestar de los artesanos y artistas por la falta de apoyo oficial.
“El escenario que nos mandaron muestra a las claras el interés que hay en la cultura popular y el arte callejero: seis tachos de doscientos litros con una tarima de 3 metros por 1, que ahí quedó” dijo Corvalán.

Ayer, informó el artesano, los artistas que llegaron de distintos puntos del país tocaron en la vereda de la Escuela 1, pero el sábado no pudieron actuar.
“Hay ocasiones en que la falta de apoyo es manifiesto. Vas a hablar con un funcionario y te dicen que no tienen un mango o que no tienen interés, como pasó en otros tiempos. Pero ahora te hacen hacer todo el tramiterío como si fuera la primera feria, te dicen que van a colaborar con el escenario y nos traen esto…” agregó.  
Con respecto a la forma en que influye la organización de la Fiesta de las Colectividades en el desarrollo de sus actividades, recordó que “cuando comenzamos a hacer ferias importantes, hace veintipico de años, se nos unieron las colectividades y era una fiesta general, aunque después, por diferentes gestiones e intereses, se separaron”.