A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

“Tenemos todos los animales en el bañado”

Nicolás Molina, vecino del barrio “Los Cazadores”, se refirió esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, a las implicancias de una eventual toma por parte de privados del bañado ubicado frente a sus viviendas.
“Los animales los tenemos en el bañado, la gente para ir al río tiene que cruzar por ahí, así que va a ser un problema muy grande” indicó.


Integrante de una familia radicada hace cincuenta años en el lugar, Molina consideró que “hay un gran negocio detrás de esto, con turismo o traer alguna empresa”.