San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentan en San Pedro, San Miguel y Arrecifes el Consejo Productivo Bonaerense

Osvaldo Rial
Las cámaras empresariales de la Provincia de Buenos Aires presentan el Consejo Productivo Bonaerense (COPROBA) en San Miguel, Arrecifes y San Pedro, con el fin de promover el apoyo a sectores productivos y generar empleo.
Será a través de una reunión informativa a cargo de Osvaldo Hugo Rial, presidente del Fondo de Garantías Buenos Aires, a las 18, en la Secretaría Privada de la Municipalidad.
El COPROBA está integrado por las cámaras ADIBA, CEPBA, FEBA, UCYSPBA y UIPBA, y cuenta con el respaldo del gobierno de Daniel Scioli.

"Todos los sectores productivos de la provincia de Buenos Aires ponderan el rol protagónico que el gobernador le da a los factores de producción, y en especial a las pymes, como lo demuestra el espacio clave que nos brinda en cada uno de los organismos de apoyo financiero, como los es el FOGABA", destacaron los integrantes del Consejo Productivo.
Los miembros del Consejo son Juan Carlos Uboldi (ADIBA), Aladino Benassi (CEPBA), Raúl Lamacchia (FEBA), Santiago Iuzzolino (UCYSPBA) y Osvaldo Rial (UIPBA).
"La provincia de Buenos Aires representa el 41% del Producto Bruto y es la locomotora que tracciona a la Argentina, por eso las cámaras empresarias nos hemos unido detrás de un objetivo común, aumentar la producción con valor agregado y generar más empleo genuino", destacaron los empresarios.
Por otra parte, las cámaras empresarias de Olavarría suscribieron este lunes con la UIA bonaerense un acuerdo para utilizar el sistema simplificado de Ventanilla Pyme con el fin de tener accesos a créditos y beneficios.
El acuerdo fue suscripto por la Cámara Empresaria y el Centro de Industriales de ese partido bonaerense con el titular de la UIA bonaerense.

El organismo
Las Cámaras empresariales, junto al gobierno bonaerense, crearon un organismo público – privado para consolidar políticas activas para el sector, en especial las pymes, que estarán nucleadas en el Consejo Productivo de Buenos Aires (COPROBA). El Consejo estará integrado por representantes de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Unión del Comercio y la Industria de la provincia de Buenos Aires (UCIPBA).
El organismo coordinará sus acciones en la relación público privada bajo el nombre de Coproba.
Pretende ser parte de la dirección del Banco de la provincia de Buenos Aires y de la creación de organismos promocionales que faciliten el acceso al crédito, la inversión, la tecnificación, la educación. En una palabra, allanar el camino para que las empresas pequeñas y medianas sean altamente competitivas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, expresó el apoyo del gobierno provincial a los pasos dados por las cámaras empresariales, destacando que la sinergia público privada es el mejor camino para consolidar el tránsito del crecimiento al desarrollo. El Consejo Productivo de Buenos Aires (COPROBA), tendrá por única misión la defensa de políticas activas en el ámbito provincial.
"La acción conjunta pública privada, con el Gobierno de la provincia en su banco, en el Fondo de Garantías de Buenos Aires – FOGABA,  y en la creación de un ente de promoción para facilitar la inversión que será clave y objetivo permanente de la entidad que se constituye", señaló el presidente de UIPBA, Osvaldo Rial.