"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan el domingo la novela “Cenizas de cigarrillo”, de Ricardo Uguet, en la Biblioteca Popular

Este Domingo, a las 20.10, se presentará la novela “Cenizas de Cigarrillo”, publicada por Editorial Dunken, ópera prima del sampedrino Ricardo Uguet.
La presentación será en la sede de la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”, ubicada en Mitre 460.
La novela narra la historia de Gregorio Lentini, un hombre maduro, jubilado y próximo a cumplir 60 años, en una ciudad con nombre de fantasía Irineo Labrador, que bien podría ser San Pedro. 

La original historia transcurre en mayo de 1984, cuando el personaje, alejado de su familia y sin un proyecto que lo entusiasme, tiene una ocurrencia disparatada, que surge a partir de un programa de televisión que miraba circunstancialmente. Se le ocurre fraguar su propia muerte, para ver si los demás lo quieren. Como parte de ese plan, deberá robar un cadáver y sufrir una metamorfosis kafkiana que le permite presenciar su propio velatorio.
Desde ese lugar imaginario, del que mira sin que lo vean, se irá enterando de cosas desagradables sobre su pasado. Esos descubrimientos lo impulsan a permanecer en el anonimato, con un nombre impostado, y volver a frecuentar al bar en el que solía pasar los días con sus viejos amigos.
Desde ese lugar anónimo y clandestino, se anima a acercarse a sus seres queridos, presenciar el casamiento de su hija, tener una charla intimista con su ex esposa y fantasear con recuperar un viejo amor de la adolescencia… pero quedará atrapado en su propio laberinto emocional.  La historia, se podría decir, termina casi donde comenzó, sin final abierto ni lugar a dudas.  Esta novela, como explica el autor en su epílogo, no es una historia sino una metáfora, un búmeran arrojado para quien quiera o pueda entender los mensajes que se van dejando a lo largo del libro.
Ricardo Uguet nació el 4 de octubre de 1973 en la ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires. A los 18 años se mudó a Buenos Aires para iniciar sus estudios en la Facultad de Derecho (UBA), donde se graduó en 1998.
Ese mismo año comenzó a dictar clases en esa Casa de Estudios, actividad que mantiene en la actualidad junto al ejercicio de su profesión. En el 2009 regresó a su ciudad natal. “Cenizas de Cigarillo” es su opera prima.