Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Piden señalización para sectores peligrosos en las barrancas y cartelería en sitios históricos y turísticos

El bloque de concejales del Frente para la Victoria presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo que tome las medidas necesarias para mejorar la señalización en los lugares o sectores que representen un peligro en la zona de barrancas.
Además, reclaman el incremento de carteles indicatorios en relación a los sitios históricos y de esparcimiento de San Pedro y sus Localidades.

El proyecto se origina en las quejas de  turistas y sampedrinos, que sostienen que son insuficientes las señalizaciones que indiquen un peligro determinado, en toda la zona del Boulevard de nuestra ciudad.
En particular, la solicitud se refiere a la zona de barrancas comprendida por la calle Almirante Guillermo Brown y su continuación por Bv. Paraná, desde Miguel Porta hasta Rómulo Nahón.
“Señalizando la zona antes mencionada como corresponde, no solo podemos impedir accidentes, también podemos evitar acciones legales que deriven en una erogación de dinero que afecte al erario Municipal” sostiene el proyecto.
El otro punto requerido está vinculado con “más carteles que contengan información en relación a la ubicación y distancia de la Vuelta de Obligado, museos, zona céntrica, baños públicos, paseo público, lugares de esparcimiento, clubes de la costa, puerto, palacio municipal, zonas de pesca, etc”.