Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Nuevo operativo de control transportes alimenticios del Senasa en las rutas por el HLB

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, el pasado 24 del corriente, un nuevo operativo de control a transportes de productos agroalimentarios en rutas de San Pedro.

En esta oportunidad, los agentes de la Oficina San Pedro del Senasa, en la jurisdicción de su Centro Regional Buenos Aires Norte, pusieron especial énfasis en la prevención del Huanglongbing (HLB),enfermedad que afecta a los cítricos por lo que verificaron el cumplimiento de procedimientos exigidos a transportes de cítricos que transitan por áreas de diferente condición fitosanitaria, la sanidad del material de propagación de vivero, fruta a granel y plantas ornamentales, junto a su correspondiente documentación respaldatoria.


Asimismo, se realizaron tareas  de control a vehículos que transportaban productos alimenticios, alimento balanceado y animales en pié.

Durante la jornada, los profesionales del Organismo intervinientes reforzaron las acciones de prevención del HLB, entregando, a quienes circulaban por la zona, folletos, informando sobre la sintomatología y demás características de esta plaga de los cítricos.

Cabe destacar que el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, en esta región se desarrollan tareas de monitoreo, obteniendo muestras y verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores.