"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Finalizó el servicio de alarma para el control de heladas: informe final del INTA San Pedro

Concluyó la decimosexta edición del “Servicio de alarma para control de heladas”, de la Estación Experimental INTA San Pedro.
 De los 15 servicios realizados, en 11 ocurrieron heladas de distinta intensidad y duración.
En el mes de agosto las mínimas relevadas fueron -5,5 y -5,0 °C los días 14 y 27 respectivamente, a 1,5 m de altura. En septiembre la temperatura más baja se registró en la madrugada del 24 y alcanzó los – 2,0 °C.

Según las estadísticas agrometeorológicas del INTA San Pedro que se toman desde 1965, entre el 10 de agosto y el 30 de septiembre se producen en promedio alrededor de 3 heladas que pueden dañar a las producciones frutícolas de la región, es decir con intensidad estimada de al menos – 1,0 °C a 1,5 m de altura y en intemperie. Este año durante ese mismo período,  se registraron 8 eventos de similares características, valor que da cuenta de una temporada marcada por un ambiente seco debido a la ocurrencia de menores precipitaciones que las “normales” y signada por frecuentes ingresos de viento de origen polar.
Es la tercera temporada que el “servicio de alarma para el control de heladas” se realiza mediante el envío de mensajes de texto e emails, que informan de manera horaria los datos de temperatura de intemperie a 1,5 m de altura, humedad relativa y velocidad y dirección del viento.

Además, en la web del INTA San Pedro, además de la información antes mencionada, se pudieron consultar los datos de temperatura de intemperie a 1,5 m y 0,5 m de altura y humedad relativa de tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en las localidades de Lima, Río Tala y San Nicolás.