El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

El Ejecutivo pide autorización al Concejo Deliberante para la implementación del PROFODE

Ingresó esta semana al Concejo Deliberante, desde el Ejecutivo, un proyecto de Ordenanza para autorizar un convenio de cooperación con el Ministerio de Turismo para la implementación del Programa de Fortalecimiento y Estímulo a Destinos Turísticos (PROFODE)
A los fines de la implementación del “Programa de Fortalecimiento y estimulo a destinos turísticos emergentes” PROFODE, se acuerda proveer a cada una de las localidades nombradas, mobiliario y un equipo de informática y comunicación, con el fin de fortalecer el trabajo de los Gestores Municipales y facilitar un desarrollo turístico coordinado en la micro región.

A través de la Subsecretaria de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología se prestará el apoyo logístico.
En virtud de lo normado en el artículo 41 del Decreto-Ley Nº 6.769/58 (Ley Orgánica de las Municipalidades), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar Consorcios, Cooperativas, Convenios y acogimientos a las Leyes Provinciales o Nacionales.
En el año 2004 el Ministerio de Turismo (MINTUR) ha liderado un proceso ed planificación participativa cuyo resultado ha sido el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS), cuya misión es promover las condiciones de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico argentino y la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes y puso en marcha el Programa dirigido a estimular el desarrollo de destinos que por sus características naturales o culturales presentan potencialidad para atraer turistas, pero que por distintas circunstancias no se ha alcanzado aún este objetivo y, si lo han logrado tienen serios problemas de competitividad;

De acuerdo al PFETS, la Provincia ha identificado al Corredor del Paraná Inferior como uno de los espacios turísticos prioritarios en el tiempo 2 del Plan Federal, es decir para el periodo que abarca desde el año 2011 al 2016.