El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Control del SENASA en Ruta 9 a camiones de hacienda y alimentos de origen animal y vegetal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) verificó el estado, la documentación y la carga de 11 transportes de hacienda y alimentos de origen animal y vegetal, sobre Ruta 9, a la altura de la balanza de Río Tala. 
Las tareas de  fiscalización de vehículos y control sanitario de mercaderías transportadas fueron efectuadas por profesionales del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, con la  colaboración de la Policía de Seguridad Vial de la zona.

Del total de los 11 vehículos inspeccionados 5 fueron transportes con sustancias alimenticias, 3 camiones jaula, 2 con frutas y 1 con plantas ornamentales.
En la oportunidad se le labraron actas de infracción a uno de los vehículos de transporte de alimentos por carecer de libreta sanitaria, en el marco de lo establecido por la Resolución Sagypia 344/03 y a un camión jaula por no reunir las condiciones de habilitación requeridas para el transporte de animales en pie, según la Resolución Senasa 97/99.

El Senasa realiza estos operativos bajo procedimientos de fiscalización integral, que incluye el transporte de material de vivero, destinados a verificar las condiciones de traslado, a favor del cumplimiento de la normativa vigente por parte de cada uno de los actores que componen la cadena agroalimenticia.