"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales del Frente Progresista presentarán un proyecto para declarar la emergencia vial

El ex Intendente y primer candidato a concejal del Frente Progresista, Cívico y Social, adelantó que los concejales de su espacio presentarán en las próximas horas un proyecto para que se declare, en el partido de San Pedro, la emergencia vial.
“El bloque de concejales nos informó que está trabajando y nos pidieron que trabajáramos con ellos, en un proyecto de emergencia vial” precisó Barbieri.
“Esto involucra que todas las energías que tenga la Municipalidad en materia de control vial sean puestas en el marco de una emergencia y que abarquen esta situación” dijo el candidato, en declaraciones a APA Radio San Pedro.

En el miso sentido, se analizará una iniciativa para los colegios, desde el Consejo Escolar.
“También nuestros consejeros escolares estarán proponiendo que se lleve adelante una semana de la educación vial para que vayamos ganando un terreno en la educación de nuestros niños y generemos un avance en el plano cultural” indicó Barbieri.
En otro orden, resaltó que se avanzará sobre la iniciativa que lanzó durante la noche en que ganó las primarias, para la creación de lo que llamó REM (Reestructuración Económica Municipal).
 “Hay una deuda muy importante. Hay un déficit declarado por el Secretario de Hacienda de más de 1.5 millones de pesos por mes, y estamos en los 32 o 35 millones de deuda. Con las instituciones intermedias estamos pensando un principio de solución, porque esto deteriora los servicios que presta la municipalidad” sostuvo el ex Intendente.
Para ello,  adelantó, se convocará a una comisión especial en la que intervendrán “todos los actores para trabajar en un marco de propuesta para los próximos 4 o 5 años para manejar la economía del municipio en un plan de reestructuración”.