"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza a resolverse un juicio millonario contra el Municipio iniciado por empleados despedidos

Se realizará mañana, en el Tribunal de Trabajo de San Nicolás, la definitoria audiencia de vista de causa en el marco del juicio iniciado por 14 empleados de la Municipalidad de San Pedro despedidos durante la gestión de Mario Barbieri.
La acción judicial, presentada en conjunto por los trabajadores con el auspicio legal de los doctores Hugo Lima y Lilian Parsi, incluye un pedido de resarcimiento económico por casi 4 millones de pesos.

Parsi explicó, a través de APA Radio San Pedro, que se trata de “14 empleados municipales que fueron contratados manifestándoles que ingresaban como trabajadoresen relación de dependencia y de carácter permanente”.
La abogada indicó que “ellos cobraban, trabajaban, percibían a través de sus recibos de sueldo, lo que era una relación de trabajo normal” y que “se  les iban asignando tareas, hasta que en determinado momento el Banco Provincia les ofrece un crédito, y los que deciden tomarlo le piden a la Municipalidad que manifieste el carácter de estabilidad”. Ante tal pedido, las autoridades envían una nota al banco en la que detallan la cantidad de tiempo que cada uno de ellos estaba trabajando como empleado municipal y el tiempo que les restaba para su jubilación.
“Les conceden el préstamo y al mes los despiden, alegando que habían terminado las obras en las 291 viviendas” explicó Parsi. Pese a ello, ”muy pocos de ellos cumplieron funciones ahí, y otros cumplían otro tipo de funciones, pero incluso, cuando los despidieron no estaban terminadas las obras”.
La letrada señaló que “se trata de estos empleados que se toman en las campañas electorales y luego cesa el vínculo laboral, pero en esta ocasión se juntaron 14 trabajadores y la acción judicial la hicimos en forma conjunta con el doctor Hugo Lima”.
El reclamo puntual de los trabajadores es que se los reestablezca en sus puestos de trabajo, pero si así no sucede, que se pague la indemnización junto al cobro de todos los haberes caídos.
Mañana se presentarán todos los testigos ofrecidos por las partes, y también expondrá su posición el Asesor Letrado Municipal, Dr. José Macchia.
“No tengo dudas de que, desde el derecho, desde la Justicia, estos empleados tienen razón. Nadie puede ser despedido sin una causa válida. La mayoría no cumplía funciones en las 291 viviendas, no estaba terminada la obra y se alegó falsamente esta causa como despido” concluyó la abogada.