"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comenzaron los trabajos para montar un centro de seguridad y monitoreo frente a la Comisaría

Esta mañana, la empresa contratada por la Municipalidad inició los trabajos para la remodelación del edificio público ubicado frente a la Comisaría local, en donde funcionará un nuevo centro de monitoreo y seguridad.
El Secretario de Gobierno, Javier Silva, explicó, a través de APA Radio San Pedro, que en principio se trasladará a ese lugar la oficina de tránsito, y que luego se construirá un nuevo espacio destinado al monitoreo de las cámaras de seguridad.

“Ya comenzaron los trabajos de sacar algún árbol para los trabajos del centro de monitoreo, es la conclusión de varios meses de planificación” sintetizó el funcionario.
“En realidad, ahora lo que se remodeló es para que se traslade la oficina de tránsito, pero el centro de monitoreo va a ser totalmente nuevo, es un espacio ubicado para el lado de la escuela” indicó el funcionario.
Sobre el centro de monitoreo, indicó que “es una inversión importante, porque me acuerdo que en el momento en que asumí como Secretario de Gobierno me plantearon dudas sobre el funcionamiento que tenía, y yo prometí que íbamos a triplicar el número de cámaras”. En tal sentido, dijo que el objetivo está cercano, porque, con las ubicadas en la zona céntrica de la ciudad, ya son 20 los que están en funcionamiento.
“Ya estamos pensando en hacer un turno más de 4 personas para el control. Primero queremos que sea de planta municipal pero no descartamos llamar a concurso para que cubran esos cargos” agregó
En el mismo edificio, que actualmente ocupa la Dirección de Bromatología, también estaría la Subdelegación Distrital de Investigaciones, que momentáneamente trabajará en el primer piso de la terminal de colectivos, y una de las Fiscalías.

“Queremos tener concentradas las fuerzas de seguridad y prevención en un solo punto” concluyó Silva.