El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Sigue la medida de fuerza de los profesionales de la Salud del sector público

Los profesionales de la Salud nucleados en CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) continúan con la medida de fuerza iniciada la semana pasada debido a que aún no se depositaron los pagos correspondientes a las Guardias.
Los médicos y especialistas sanitarios del sector público fueron informando a través de la página de Facebook de la CICOP sobre la falta de pago. 

El domingo, publicaron que “siendo las 19.04 hs, aún no se ha realizado el depósito correspondiente a las Guardias, por lo tanto continuamos, lamentablemente, con el paro hasta que se regularice la situación”.
Una nota similar difundieron ayer, indicando que a las 20 tampoco se había efectuado el depósito.
En tanto, la Municipalidad emitió un comunicado para informar que “en la jornada de hoy la atención en el Hospital Subzonal San Pedro “Dr. Emilio Ruffa”, los nosocomios de las localidades de Gobernador Castro y Santa Lucía y los Centros de Salud del Partido, solo se limitarán a los servicios de guardias, urgencias y emergencias”. Y atribuyen la situación a la medida de fuerza de los profesionales.
Más allá del cobro en tiempo y forma, y no en forma desdoblada como lo vienen percibiendo los médicos, el reclamo abarca mejores condiciones laborales e insumos adecuados para asistir a los pacientes.