"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sigue la medida de fuerza de los profesionales de la Salud del sector público

Los profesionales de la Salud nucleados en CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) continúan con la medida de fuerza iniciada la semana pasada debido a que aún no se depositaron los pagos correspondientes a las Guardias.
Los médicos y especialistas sanitarios del sector público fueron informando a través de la página de Facebook de la CICOP sobre la falta de pago. 

El domingo, publicaron que “siendo las 19.04 hs, aún no se ha realizado el depósito correspondiente a las Guardias, por lo tanto continuamos, lamentablemente, con el paro hasta que se regularice la situación”.
Una nota similar difundieron ayer, indicando que a las 20 tampoco se había efectuado el depósito.
En tanto, la Municipalidad emitió un comunicado para informar que “en la jornada de hoy la atención en el Hospital Subzonal San Pedro “Dr. Emilio Ruffa”, los nosocomios de las localidades de Gobernador Castro y Santa Lucía y los Centros de Salud del Partido, solo se limitarán a los servicios de guardias, urgencias y emergencias”. Y atribuyen la situación a la medida de fuerza de los profesionales.
Más allá del cobro en tiempo y forma, y no en forma desdoblada como lo vienen percibiendo los médicos, el reclamo abarca mejores condiciones laborales e insumos adecuados para asistir a los pacientes.