Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Secchi: “Nosotros estamos en contacto con la gente, nunca nos fuimos, así que no tenemos que volver”

El primer precandidato a Concejal por la Lista D del Frente Progresista Cívico y Social, Víctor Secchi, dijo que el avance de la campaña previa a las primarias es “bastante mejor de lo que pensábamos”.
“Es la premisa que nos habíamos puesto como lista, con militantes, con vecinos de la ciudad. Nunca perdimos el contacto con la gente, que está muy confundida, y hay que explicar la metodología de las internas abiertas, hay que explicar que se elijen concejales, y no Intendente” agregó el actual concejal.

Además, en obvia referencia  a la campaña de Mario Barbieri, que hace hincapié en su vuelta a la política local, afirmó: “Como nosotros nunca nos fuimos, no tenemos que volver, porque estamos en contacto directo con la gente”.
En coincidencia con otros candidatos, sostuvo que la principal preocupación de la comunidad, plasmada en las reuniones en barrios y localidades, es la falta de trabajo, pero advirtió que “no hay soluciones mágicas, ni del Ejecutivo, ni del Legislativo, sino que con los vecinos tenemos que sentar las bases para modificar esa realidad”.
Su primera propuesta, insiste, es volver a la esencia de la tarea de un edil: “Lo primero de todo es volver a lo que tiene que ser un Concejal. Afianzar la representación, que sepan que nunca vamos a romper el contrato con el voto diario. Que el Ejecutivo empiece a entender que el acuerdo es la base de todo”.