"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reunión seccional del Frente Renovador, con la participación de Fernando “Pato” Galmarini

Se realiza hoy, en San Pedro, una reunión de dirigentes seccionales y candidatos del Frente Renovador
Del encuentro participa Fernando “Pato” Galmarini, ex Secretario de Deportes de Carlos Menem, ex Ministro de Eduardo Duhalde  y suegro de Sergio Massa, primer candidato a Diputado Nacional de esa fuerza.

Entre otros temas, se analizará la posibilidad de que, tal como lo pidió Massa, se intercalen en forma igualitaria los candidatos de la lista perdedora con la ganadora. De aprobarse esa alternativa, Patricia Rocca quedaría en el segundo lugar de la lista que encabeza Ariel Ramanzini.

“Tengo la impresión de que en la provincia de Buenos Aires se ha desatado un vendaval que tiene que ver con una renovación, con la llegada de una nueva camada en el peronismo y en otros partidos políticos” expresó Galmarini, en declaraciones a APA Radio San Pedro.
“Lo que nos ha pasado a nosotros es que hemos quedado muy atrás de las nuevas generaciones que por muchos años tendrán que decir y hacer en una Argentina en la que queda mucho por hacer” agregó.
Luego, el dirigente cuestionó a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner: “No ha sido peronista, desde que la conozco, por lo menos. No concibe el peronismo como un modelo que va  más allá y que integra otros sectores sociales. Tiene sectores que agredió permanentemente como el campo, la prensa, tiene muy poca inserción a nivel internacional, se ha peleado con buena parte de los gobiernos de la parte sur del continente. Esto es lo que tendrá que revisar, no solo el peronismo, sino también Argentina, a partir del 11 de Diciembre de 2015”.