Un Toxodonte, el nuevo habitante del Museo Paleontológico, fue clave en la teoría de Darwin

En el marco del 24° aniversario del descubrimiento del yacimiento de Campo Spósito en Bajo del Tala, el Grupo Conservacionista de Fósiles de San Pedro anunció la incorporación de un nuevo habitante a la colección del Museo Paleontológico y celebró la declaración de Interés Legislativo Provincial para la institución. El equipo del Museo Paleontológico presentó el armado de un ejemplar de Toxodon platensis o Toxodonte , un mamífero herbívoro gigante de la megafauna que habitó la región pampeana en la prehistoria. Este animal, que podía medir unos 3 metros de longitud y pesar cerca de 1.000 kilogramos, fue una de las especies que despertó la atención de Charles Darwin durante su paso por Argentina en 1833.

Relevamiento en el área que abarca el nuevo centro de salud en el barrio 49 viviendas

La Subsecretaría de Salud brindó esta mañana una conferencia de prensa en la sede de Tucumán 770, en la que se dieron a conocer detalles sobre el relevamiento que se realizará en el Barrio “49 Viviendas”.
El Dr. Javier Sualdea, titular del área, explicó que “el trabajo en el terreno corresponde al área que abarcará el Centro de Salud que se abrirá en la zona”.
La recorrida será casa por casa, solicitando libreta sanitaria de los menores y completando el esquema de vacunación, en caso de ser necesario.

Además, con el acompañamiento de personal del Ministerio de Desarrollo Social, que llegó a la ciudad en el Tren Sanitario, se desarrollarán trabajos de contención social y relevamientos de datos de los vecinos.
Las visitas a los pobladores serán la semana próxima, puerta a puerta. Estarán a cargo de cuatro enfermeras, una trabajadora social, un referente del Plan Sumar, cinco agentes municipales del área, dos estudiantes de acompañantes terapéutico y un pediatra.
Se solicitará libreta sanitaria a todos los menores que habitan en las viviendas, para completar el esquema de vacunación, se realizará control de embarazos y la inscripción al Plan Sumar de aquellas personas que no tengan el beneficio de una obra social.
Hasta el momento, funciona en el mismo lugar el servicio del Centro de Salud del Las Canaletas, trasladado por la creciente del Río Paraná. Pero es intención del Ejecutivo que una vez que se reestablezcan los niveles del río, se pueda brindar la atención primaria de salud en ambos barrios de San Pedro.

*El Plan Sumar
  El Programa SUMAR es la ampliación del Plan NACER, el cual logró resultados muy positivos a nivel sanitario. Incorpora a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años, sin obra social.
  Los objetivos son disminuir la tasa de mortalidad infantil y materna, profundizar el cuidado de la salud de los niños/as en toda la etapa escolar y durante la adolescencia, mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer, promoviendo controles preventivos y buscando reducir las muertes por cáncer cérvico uterino y por cáncer de mama.