Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Marelli denunció que la Municipalidad compró ropa en “La Salada” para los empleados de Inspección

El dirigente sindical Marcelo Marelli, de ATE, confirmó que el acatamiento a la retención de tareas dispuesta por ese gremio y el Sindicato de Trabajadores Municpiales es altísimo en todas las áreas comunales.
Además, se mostró a favor de levantar la medida si se formaliza, por escrito, y se aprueba en asamblea, la propuesta de un 11 % de incremento que ayer se ofreció verbalmente desde el Ejecutivo al Sindicato Único de Trabajadores Municipales.

“Es una estrategia del Ejecutivo Municipal, que ayer había salido a decir que el paro se levantaba y que volvía a estar el 11 % que habíamos pactado antes de las elecciones, pero no hay nada firmado. Hasta que no haya un acta compromiso firmada con uno o con los tres gremios, nosotros no vamos a levantar la medida” aclaró Marelli.
Acerca de la convocatoria a solo uno de los gremios, el gremialista opinó: “Este desconocimiento a la representatividad de los trabajadores hasta armado, porque salieron a decir que arreglan con el gremio mayoritario, yel gremio mayoritario somos nosotros. Es una estrategia para enfrentar a los trabajadores y para infundir miedo. Lo que no entendemos es el por qué de llevarnos a un conflicto sin sentido, siendo que el Ejecutivo sabe muy bien que tiene una deuda de dos años atrás con el empleado municipal”.
En tal sentido, agregó que “han entregado ropa de muy baja calidad, incluso nos dijeron que la ropa de Inspección la compraron en La Salada, y está amontonada en un baño sin poder utilizarse, porque no sirve y no hay posibilidad de devolución”. Además, denunció que “se hace una discriminación con los empleados, porque a algunos se les compra ropa en tiendas de mayor calidad y a otros no”.
Además, reconoció que tomaron conocimiento del ingreso de nuevos trabajadores en los últimos días: “En una asamblea en el gremio nos enteramos de que entraron 12 personas, y a tres de ellas las vimos nosotros personalmente. Tienen derecho, pero mucho más los precarizados del Municipio que ganan 1.400 pesos. Esto me da que pensar que son las prevendas políticas que pagan con la plata de la gente”.
Finalmente, instó a resolver los conflictos en forma directa: “No nos interesa charlar con los chicos de los mandados que cualquier cosa la tienen que consultar con el contador Gil, sino con alguien con poder de decisión. Es una falta de respeto”.