"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los alcances de la veda electoral

Desde las 8 de hoy, rige la veda electoral y quedan prohibidos todos los actos políticos y partidarios, de cara a las elecciones primarias del domingo.
La veda alcanza a declaraciones y propagandas de candidatos.
Por otra parte, el Código Electoral Nacional fija la prohibición de espectáculos masivos, sean culturales, sociales o deportivos, como también la venta de bebidas alcohólicas.
Estas prohibiciones rigen desde la cero hora del día de la elección hasta tres horas después de cerrado el acto electoral. Los que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados.


Prohibiciones desde 48 horas antes y hasta el cierre del comicio:
Está prohibido realizar actos públicos de proselitismo político. Además, la emisión y publicación en medios de avisos publicitarios que tengan como finalidad la captación del voto del elector. Los medios no pueden difundir ninguna clase de encuestas ni de sondeos preelectorales.
En tanto, prohibido la portación de armas, uso de banderas, divisas y otros distintivos. 12 horas antes y tres horas después de finalizado el acto electoral está
No se puede tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebida alcohólica.
Mientras dure la elección y hasta 3 horas después de su finalización se prohiben: espectáculos populares al aire libre, en recintos cerrados, fiestas teatrales y deportivas y toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.
No se puede publicar ni difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado del comicio.
A 80 metros de la mesa receptora de votos, no se puede hacer reuniones de electores en domicilios. También está prohibido utilizar viviendas como depósito de armas y distribuir boletas de sufragios a los electores.