Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Isaac Cordobés: “Hay empresas que deberían garantizar la provisión de garrafas sociales”

El dirigente Isaac Cordobéz confirmó hoy que, a partir del acuerdo con la Secretaría de Energía, un proveedor de YPF será el encargado de la venta de alrededor de 200 garrafas sociales en San Pedro, mañana, entre las 10 y las 15.
El operativo se desarrollará en la plaza ubicada en Manuel Iglesias y Casella, en proximidades de la Escuela 47.

“Nos permitieron traer un cargamento de 200 garrafas a cargo de un proveedor de YPF, y dependiendo de la respuesta que tengamos podremos tener otros proveedores en lo sucesivo” detalló Cordobéz.
Sin embargo, explicó que  hay dos proveedores en la ciudad que están incluidos en el convenio, “y sujetos al decreto del 2008, que podrían prestar este servicio, pero creo que sacan un cupo y cuando la gente va a la empresa dicen que se terminaron, que no hay más”. En tal sentido, el dirigente se permitió expresar sus dudas: “Y no sabemos si no hay más o ya tienen un circuito en donde simulan que venden a 16. No lo aseguro pero algo de esto debe estar pasando”.
Para Cordobéz, es necesario “poner en discusión esto, que es un decreto del año 2008, en el que nadie pierde, porque está el estado subsidiando esta cuestión”.

 En otro orden, sostuvo que uno de los debates pendientes es la extensión de la red de gas natural: “Hoy no podemos ir a un barrio y no plantear la extensión de la red de gas natural, absolutamente a costo del Estado”.