Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Federico Martelli: “No hablar de inflación e inseguridad es tomarle el pelo a la gente”.

Federico Martelli, Secretario General del Movimiento de Unidad Popular, visitó hoy San Pedro para acompañar a los candidatos de la lista de Nuevo Encuentro, que encabeza Carlos Codern.
El dirigente sostuvo que “a dos meses de las elecciones tenemos que hacer un gran esfuerzo para reconquistar los votos que no han acompañado tanto las listas provinciales como las seccionales y locales”.

Luego de recorrer los barrios Villa Igoillo, San Francisco y San José, Martelli expresó que “tenemos un compromiso con el proyecto y queremos hacer un máximo esfuerzo para caminar San Pedro sabiendo que hicimos una gran elección y que hay un montón de votos que se escaparon, y ponerle el oído a la gente, tratando de convencer a todos aquellos que coinciden con el modelo en general, en temas sociales, culturales o el crecimiento económico y clarificar que los otros proyectos van a tirar por la borda todo lo hecho”.  
El Director de Comunicación en Red del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reconoció que “la gente reclama que abordemos nuevas problemáticas en la agenda” y planteó “hacerse cargo de que las prioridades son la seguridad, ganancias y la inflación”.
En ese sentido, sostuvo: “Hace diez años la gente nos pedía trabajo y educación, pero ahora nos dicen que los aumentos de precios perjudican el bolsillo y quieren seguridad. Por eso tenemos que empezar a trabajar esos temas en los barrios. No hablar de eso es tomarle el pelo a la gente, y lo peor que podemos hacer es disociarnos de la realidad”.
Sobre la forma de afrontar las dos problemáticas principales (inflación e inseguridad) el funcionario planteó que “hay que discutir como controlamos la cadena de precios, cómo atraemos mayores inversiones, y encarar una reforma profunda de la Justicia y la Policía”.

La inseguridad, afirma, requiere de “más policías en la calle, más capacitados, más formados y con mayor equipamiento”.