Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Extensa discusión sobre el otorgamiento de permisos para el uso de espacios públicos

El concejal Sergio Rosa y el Secretario de Gobierno, Javier Silva, mantuvieron un extenso y repetitivo intercambio de conceptos sobre uno de los puntos de la interpelación: el permiso para el uso del Balneario Municipal para el último fin de semana largo de Carnaval.
El debate estuvo centrado en los criterios utilizados para otorgar, de urgencia, el predio público al CEF 14, y la participación de la Federación de Tierra y Viviendas.

Ante la respuesta de Silva, al señalar que estaban apurados con los tiempos, Rosa ironizó: “Pido que incorporemos el nuevo concepto en el listado de parámetros, valor inmediatez porque es el que tenemos que aplicar cuando las circunstancias, por emergencias, o lo que sea, nos permitan normalizar jurídicamente, un arrebato administrativo”.
El edil pidió: “Repensemos lo que estamos diciendo y cómo nos estamos comportando. Reconozcamos que esto es un dislate. Es una caja de zapatos para la recaudación. Gente improvisada en un lugar desbordado por todos lados, cuando se sabía que en Carnaval iba a haber mucha gente”.

Silva reiteró la explicación que había utilizado durante el tratamiento del tema vinculado al Festival Mastai: “El predio carece de una valuación fiscal que nosotros podamos utilizar como parámetro para el cobro del permiso de uso del mismo. No creo, más allá de apreciaciones, que esté en el ánimo del Intendente haber pasado por alto la ayuda del Concejo Deliberante, pero la discrecionalidad que usted apunta está obligada a partir de no tener un parámetro de donde establecer un monto fijo”.