"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Ejecutivo propuso un 11,5 % de aumento en dos cuotas, pero no convocó dos de los gremios

Autoridades del Ejecutivo Municipal se reunieron hoy con representantes del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, encabezados por Juan Cruz Acosta.
El dirigente gremial confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que durante el encuentro, se formalizó una nueva propuesta de incremento salarial para la segunda mitad del año.

En este caso, se trata de un 11,5 % de aumento, pagados en dos cuotas acumulativas. 

De tal forma, los trabajadores municipales percibirían un 5 % de aumento en Septiembre y un 6 en Noviembre. El acumulado (o “pisado”, como también se conoce esta forma de aumento) alcanzaría el 11,5 antes de que finalice el año.
La ausencia de los otros dos gremios obedece, según confirmaron las propias autoridades de ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales, a que no fueron convocados por el Ejecutivo.
Acosta se desentendió de esa situación: “Yo no firmo nada sin tener el consenso de todos los trabajadores municipales. Nosotros arrancamos la medida de fuerza el martes y ATE arranca el jueves. Pero es un problema del Ejecutivo si no los convoca, no es problema mío”.
Molesto con algunas declaraciones formuladas esta mañana en relación a supuestos acuerdos del SUTM con el gobierno comunal, el sindicalista respondió: “Confunden las cosas, porque durante las asambleas de esta mañana andaban diciendo a los trabajadores que no levantaran la medida porque se pensaban que nosotros éramos los que habíamos arreglado. Pero el Corralón decidió ir a trabajar, y Obras Sanitarias no, por ejemplo”.
Acosta  también cargó contra ATE, al que acusó de pretender acordar  sin consultar a los trabajadores: “Otro gremio que dice que son carmelitas descalzas llamó por teléfono y le dijeron al Ejecutivo que por un 10 % le firmaban, a escondidas de los trabajadores. Ellos no tuvieron códigos con las barbaridades que dijeron hoy sobre nosotros”.