Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Aprobarían esta semana el juicio por jurados

El Senado podría convertir en ley esta semana la aplicación del juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires, un sistema que habilita a ciudadanos a determinar la culpabilidad o inocencia de acusados de delitos graves.
Fuentes legislativas indicaron que el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y aprobado en Diputados en diciembre pasado sería tratado en el recinto durante la próxima semana.
En ese marco, el bloque del Frente Renovador adelantó su apoyo a la iniciativa, lo que aseguraría su aprobación sin sobresaltos.
El proyecto crea un Tribunal de jurados, discriminado por Departamento Judicial y confeccionado por la Junta Electoral a razón de un jurado cada mil electores de entre 21 y 75 años.
De ese listado, se seleccionarán 12 jurados titulares y 6 suplentes para actuar en el debate de aquellos delitos cuya pena máxima exceda los 15 años de prisión o reclusión o, tratándose de un concurso de delitos, alguno de ellos supere dicho monto.
También se dispone que la función de jurado "es una carga pública obligatoria y es un derecho de todos los ciudadanos que habiten en la Provincia".
El jurado será presidido por un juez, quien deberá instruir a los integrantes del jurado sobre la consideración de la prueba y las normas que rigen la deliberación.
Una vez que ello ocurra, los integrantes deberán encerrarse a deliberar en sesión secreta por un plazo máximo de dos días prorrogables por igual período, en el que tendrán que determinar la culpabilidad o inocencia de los acusados.

En caso de no existir acuerdo, la votación se repetirá en tres oportunidades, y de seguir así se planteará la no culpabilidad o se declarará estancado el debate, para lo cual hará falta conformar un nuevo jurado.