A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Acuerdo COOPSER – Municipalidad para la compra de una ambulancia de neonatología


El presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Pablo Peralta, informó hoy, durante la conferencia de prensa por los 70 años de la institución, que están avanzadas las gestiones para que la institución adquiera una ambulancia de traslado neonatal.
La empresa cooperativa se hará cargo, además del costo del chofer y del mantenimiento. Un convenio con la Municipalidad de San Pedro permitirá que el sistema público de salud provea del profesional que acompañe al paciente en el traslado.

“Estamos tratando de firmar un acuerdo con la Municipalidad para la compra de una ambulancia de neonatología. La compra de la ambulancia,  el instrumental, el costo del chofer y el mantenimiento estarían a cargo de COOPSER, y la Municipalidad proveería el médico pediatra” explicó Peralta. “No es solo para los socios, sino que va a ser un aporte de forma gratuita para toda la sociedad de San Pedro” agregó el dirigente.
Peralta destacó que la relación con el Municipio ha mejorado:  “Si bien hemos tenido un par de desencuentros hace unos días firmamos un nuevo acuerdo y creemos que la Municipalidad tiene que ir de la mano con la cooperativa”.
También se anunció y presentó la compra de una nueva ambulancia de traslados de pacientes ambulatorios. 

Convenio con el Industrial
Para el titular del Consejo de Administración, es destacable la firma de un acuerdo con lala Escuela de Educación Técnica Nº 1 “para recuperar las viejas rampas que había en calles Mitre y Pellegrini para personas con capacidades diferentes”.

En este caso, la cooperativa proveerá a la escuela de herramientas y materiales para confeccionar las rampas y la escuela dispondrá la mano de obra. “A medida que recibamos las rampas las vamos a ir recuperando” explicó.