"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan la lista del Partido Lealtad y Dignidad

Se realizará esta tarde, a las 19.30, la presentación oficial del partido “Lealtad y Dignidad de la Provincia de Buenos Aires”, en Pellegrini 2.135.
La lista 1 (competirá con ese número en las primarias y con la 130 en la general, si supera el corte) está encabezada por Diego José Lafalce, e integrada por Oscar Basualdo, Zulma Márquez y Juan Carlos Benítez, entre otros.
Basualdo, segundo en la nómina de precandidatos,  informó que también tendrán boleta de Diputados Provinciales, liderada por el pergaminense Raúl Orlando.

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando en distintos barrios de la ciudad, para mejorar muchas cosas que no se han trabajado en estos últimos 14 años” sostuvo Basualdo.
“Creemos que con esta lista que hemos conformado y que llevamos a distintos representantes de barrios de la ciudad vamos a hacer algo mejor para que San Pedro avance” agregó quien secunda la propuesta de “Lealtad y Dignidad”.
Basualdo cuestionó los discursos de los candidatos que proponen la instalación de un parque industrial como solución inmediata a los problemas de generación de empleo.

“Escucho un montón de discursos y hablan siempre del parque industrial. Creo que a la gente no hay que mentirle. San Pedro no está en condiciones de recibir a un parque industrial porque requiere de inversiones de diez años sobre los terrenos, con energía eléctrica propia para que sea más rentable para las empresas. No tenemos campos con agua potable, líneas telefónicas, extensiones de gas y demás para eso” explicó en relación a este tema.