Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Nouet: “Parece que se estuvieran plebiscitando las gestiones de Guacone y Barbieri, y no es así”

El primer precandidato a concejal por la lista HH del Frente Progresista, Cívico y Social, Fernando Nouet,  habló esta mañana sobre la continuidad de la campaña electoral de cara a las próximas primarias.
Nouet sostuvo que “la respuesta es positiva, más allá de que ésta es una elección muy particular, en la que hay una apatía, y mucha gente no sabe siquiera qué se elige, por qué, qué es una interna abierta”.
Para Nouet, “hemos llegado a un punto en donde la gente se siente un poco alejada de la actividad política y es preocupante, porque hay más militancia, pero el resto de la población está mirando las cosas de costado”.

El eje de la campaña, indicó el dirigente socialista, dejó de estar vinculado a las propuestas: “Parece que se estuviera plebicitando las últimas gestiones de la administración municipal. Y no se está juzgando si la gestión de Guacone fue buena o mala, o la de Barbieri fue buena o mala, sino que se elijen concejales para resolver los problemas de la gente”.

Consulado sobre las principales preocupaciones de la comunidad durante la campaña, coincidió con algunos de sus competidores: “La principal preocupación es trabajo, más allá del reclamo de la inseguridad, que es el que más suena. Cuando uno habla con la gente, su mayor preocupación es el trabajo de ellos y sus hijos, sobre todo en lugares en donde la gente depende de la tarea rural”.  Al respecto, reconoció que “este es un problema que excede largamente la función del concejal, pero la reconversión de estas personas si es una tarea que se puede llevar adelante desde un Concejo Deliberante para gestionar algunas cosas”.