"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Municipales inician el lunes una retención de tareas por las fallas en seguridad e higiene

El Sindicato Único de Trabajadores Municipales presentó en las últimas horas una nota en la delegación local del Ministerio de Trabajo, en la que informan que el Lunes iniciarán un reclamo a las autoridades. 
 Juan Cruz Acosta, Secretario General del gremio, explicó que realizarán “asambleas informativas y retención de tareas por la falta de seguridad e higiene”. 
 Además, se incluirán en el análisis durante las asambleas otros puntos que estaban dentro del acuerdo firmado ante el Ministerio, y que no fueron cumplidos por el Ejecutivo. 

 “Consideramos que esa acta es un fracaso porque no cumplieron con lo que tienen que cumplir como las recategorizaciones, las bonificaciones por título, las horas extras en tiempo y forma, que nuevamente no se pagaron” precisó Acosta. 
 Este mes, tal como sucedió casi todo el año, las horas extras no fueron pagadas en el momento comprometido, antes del 10 del mes. 
“Ayer se habló con el contador Gil y no tienen la plata para depositar. Si llegaba la plata de la coparticipación iban a depositar para cobrar el sábado” explicó Acosta. 
 Otro de los reclamos es la convocatoria a la Mesa de Relaciones Laborales, para que se inicie la negociación de la pauta salarial para lo que resta del año. El gremialista anticipó que el porcentaje que solicitarán será cercano al 15%.